
Cómo jugar con los mordedores de tu perro
CÓMO JUGAR CON LOS MORDEDORES DE TU PERRO
" Fortaleciendo el Vínculo con Tu Perro"
DESCRIPCIÓN COMPLETA
CÓMO JUGAR CON LOS MORDEDORES DE TU PERRO
" Fortaleciendo el Vínculo con Tu Perro"
Objetivos de la Clase:
Comprender el instinto de juego: Explicar la importancia del juego para los perros y cómo el juego con mordedores puede satisfacer sus necesidades instintivas.
Seleccionar el mordedor adecuado: Guiar a los propietarios en la elección de mordedores seguros y apropiados para la edad y tamaño de sus perros.
Técnicas de juego: Enseñar diferentes técnicas de juego con mordedores, desde el juego suave hasta el más intenso, adaptándose a las necesidades de cada perro.
Comunicación efectiva: Mostrar cómo la comunicación clara y consistente con el perro es fundamental durante el juego.
Finalizar el juego: Enseñar a los propietarios cómo finalizar el juego de manera positiva y evitar conflictos.
Prevención de problemas: Identificar y prevenir problemas comunes asociados con el juego con mordedores, como la obsesión por el juego o la agresividad.
Contenido de la Clase:
Introducción al juego y su importancia:
Beneficios del juego para la salud física y mental del perro.
El juego como herramienta de socialización y refuerzo positivo.
La importancia del juego para fortalecer el vínculo entre el perro y su dueño.
Selección del mordedor adecuado:
Diferentes tipos de mordedores y sus características.
Cómo elegir el mordedor adecuado según la edad, tamaño y preferencias del perro.
La importancia de la seguridad y la durabilidad del mordedor.
Técnicas de juego:
Juego suave: Introducción al juego, establecimiento de reglas básicas.
Juego más intenso: Aumentar la emoción del juego de forma segura.
Variar el juego: Incorporar diferentes movimientos y comandos para mantener el interés del perro.
El juego como herramienta de entrenamiento: Utilizar el juego para enseñar comandos básicos.
Comunicación efectiva:
Lenguaje corporal: Cómo comunicarse con el perro a través de gestos y movimientos.
Tonos de voz: Utilizar diferentes tonos de voz para indicar el inicio y el final del juego.
Señales claras: Enseñar al perro señales claras para iniciar y finalizar el juego.
Finalizar el juego:
Cómo finalizar el juego de manera positiva y evitar conflictos.
Enseñar al perro a soltar el mordedor a pedido.
Importancia de la consistencia en las señales de finalización.
Prevención de problemas:
Identificar signos de obsesión por el juego.
Cómo evitar la agresividad durante el juego.
La importancia de establecer límites claros.
Actividades Prácticas:
Demostraciones: Mostrar diferentes técnicas de juego con diferentes perros.
Práctica con sus perros: Los participantes podrán probar jugar con sus perros y recibir feedback.
Resolución de problemas: Discutir casos reales y buscar soluciones conjuntas.
Materiales Necesarios:
Diferentes tipos de mordedores.
Premios.
Duración de la Clase:
Duración de 2 horas para cubrir todos los temas de manera detallada.
Formatos de la Clase:
Online: A través de una plataforma de videoconferencia.
Consideraciones Adicionales:
Ambiente relajado: Se recomienda crear un ambiente divertido y positivo para fomentar el aprendizaje.
Seguimiento: Ofrecer a los participantes la posibilidad de realizar preguntas y recibir asesoramiento posterior a la clase.
Con este curso brindaremos a los propietarios de los perros las herramientas necesarias para fortalecer el vínculo con sus perros a través del juego y prevenir problemas de comportamiento relacionados con los mordedores.